Todo sobre Insomnio

Diseño-sin-título-1200x675.jpg

Hablemos de Insomnio

 

Para ello debemos  comprender la importancia del dormir bien, el ser humano invierte, por término medio, un tercio de su vida en dormir. Es una actividad necesaria, porque con ella se restablece el equilibrio físico y psicológico básico de las personas. La necesidad de sueño cambia, en cada individuo, de acuerdo a la edad, estado de salud, estado emocional y otros factores. El tiempo ideal de sueño es aquel que nos permita realizar las actividades diarias con normalidad.

 

¿Cuando hablamos de Insomnio?

 — Cuando los problemas de calidad y/o cantidad con el sueño, sobrepasan una intensidad que los hace intolerables. Se manifiestan como una dificultad para conciliar y/o mantener el sueño.

— Cuando hay dificultades en la capacidad de la persona para adaptarse a las consecuencias negativas que se derivan de esos problemas, provocando síntomas como:

  • alteraciones del humor
  • dificultad para concentrarse
  • somnolencia con dificultad para poder dormirse durante el día 
  • cansancio físico y mental
  • estado general de nerviosismo
  • tensión
  • ansiedad

 

¿Qué factores influyen en el Insomnio?

Entre los más importantes están: dificultades para manejar las emociones negativas, el estrés y el miedo a no dormir. En ocasiones, se podrían tener en cuenta, además, factores hereditarios o familiares y factores socio-laborales que pueden influir en la aparición del insomnio.

 

¿Cómo se diagnostica? 

Mediante una entrevista exhaustiva para poder identificar el trastorno y determinar la causa. En algunos casos, es necesario un estudio como acticrafía o polisomnografía. 

Una herramienta útil para el diagnóstico y seguimiento del  tratamiento es, completar un diario de sueño donde se registra diariamente los horarios de sueño. 

 

  • En este video te contamos en qué consiste el estudio de Polisomnografía:

 

¿Cuáles son los tratamientos más habituales?

  • Medidas de higiene del sueño: hábitos saludables de conducta para ayudar a mejorar el sueño. 
  • Intervenciones psicológicas: pueden ser individuales o grupales, con diferente grado de complejidad, orientadas al manejo y modificación de pensamientos y de conductas que mantienen el insomnio y/o sus consecuencias. 
  • Medicación: los hipnóticos son los medicamentos más utilizados. Es importante utilizarlos por un breve período de tiempo.

 

 

Algunas recomendaciones: 

  • Mantener un horario fijo para acostarse y levantarse. Los cambios constantes en los horarios de sueño aumentan la probabilidad de que se generen dificultades para dormir. 
  • Permanecer en la cama el tiempo suficiente, pero no más, adaptándolo a sus necesidades reales de sueño. 
  • Si ha pasado un rato (aprox. 30 minutos) desde que se acostó y sigue aún sin dormir, busque distraerse leyendo una revista o pintando mandalas, por ejemplo, hasta volver a tener sueño. El objetivo es que usted asocie su cama con quedarse dormido lo antes posible.
  • Realice ejercicio durante una hora al día y siempre tres horas antes de ir a dormir. Si se realiza ejercicio vigoroso en las 3 ó 4 horas previas a la hora de acostarse el sistema nervioso puede activarse y la sensación de somnolencia perderse.
  • Repetir cada noche una rutina de acciones que ayuden a prepararse mental y físicamente para irse a la cama
  • Practicar ejercicios de relajación antes de acostarse puede contribuir a que duerma mejor. Practique una respiración lenta y relajada.

(Post con 14 recomendaciones para dormir mejor)

 

Si Usted es una de las muchas personas que tienen problemas de insomnio, con una atención adecuada se puede superar. 

 


13 comments

  • Stevie Domino

    23 junio, 2023 at 1:22

    I adore your way of writing. Thanks for sharing your interesting and insightful thoughts.

  • Maximo Jacobsen

    13 agosto, 2023 at 16:15

    Hi noctis.com.ar admin, Your posts are always on topic and relevant.

  • Veola Kim

    26 agosto, 2023 at 2:44

    Hello noctis.com.ar admin, You always provide clear explanations and definitions.

  • Carmine Clawson

    27 agosto, 2023 at 23:48

    Dear noctis.com.ar admin, Thanks for the well-researched and well-written post!

  • où trouver du medroxy

    31 agosto, 2023 at 6:29

    Howdy, i read your blog occasionally and i own a similar one and i was just wondering if you get a lot of
    spam responses? If so how do you protect against it, any plugin or anything you can suggest?
    I get so much lately it’s driving me mad so any support
    is very much appreciated.

  • raloxifene 60 mg en vente libre en Guadeloupe

    12 septiembre, 2023 at 21:47

    Nice blog! Is your theme custom made or did you download it from
    somewhere? A design like yours with a few simple adjustements would really make my blog shine.
    Please let me know where you got your design. Many thanks

  • amen en venta en Perú sin receta

    17 septiembre, 2023 at 16:05

    Hey just wanted to give you a quick heads up.
    The text in your content seem to be running off the screen in Ie.
    I’m not sure if this is a formatting issue or something to
    do with web browser compatibility but I thought I’d post to
    let you know. The layout look great though!
    Hope you get the problem resolved soon. Many thanks

  • mebeverine compra en Francia

    17 septiembre, 2023 at 23:13

    Thanks for sharing your info. I truly appreciate your efforts and I will be waiting for your
    next write ups thank you once again.

  • prix du allopurinol sur ordonnance

    18 septiembre, 2023 at 20:38

    Post writing is also a excitement, if you be familiar with then you can write
    otherwise it is difficult to write.

  • où acheter du rinolic en France

    2 octubre, 2023 at 9:19

    Greetings! Very helpful advice within this post!
    It’s the little changes that produce the greatest changes.
    Thanks for sharing!

Dejar un comentario

Your email address will not be published.


© 2023 COPYRIGHT Noctis.com.ar

Open chat
Consultá