Dispositivos que mejoran nuestro sueño
Las pulseras inteligentes, ¿Son útiles para mejorar nuestro sueño?
Con los avances tecnológicos, no es difícil imaginar un futuro con sensores que controlen permanentemente nuestra salud on-line. Ejemplos de ello podrían ser registros continuos de glucemia, ritmo cardíaco, tensión arterial, cambios hormonales, neurohumorales, etc.
Para registrar el sueño y las características del mismo, han aparecido diversos instrumentos que nos ayudan a saber cómo es nuestro descanso; si es de calidad y si dormimos las horas suficientes como para que el cuerpo se recupere. Existen, para ello, monitores del sueño de diferentes tipos, algunos se colocan en la muñeca simulando ser un reloj también conocidos como relojes inteligentes, otros constan de una banda de sensores para poner bajo el colchón e incluso hay aparatos para poner sobre la mesita junto a la cama que registran nuestra actividad durante el descanso.
¿Cuál es su utilidad?
Estos dispositivos nos dan una idea del tiempo que pasamos en cama, en menor medida cuanto dormimos y con mucha menor exactitud aún nos describe la calidad del sueño. Además, nos puede brindar consejos en cuanto al horario para acostarnos y levantarnos, incentivarnos para realizar actividades de relajación, actividad física, etc.
A pesar de la gran expectativa del uso de estos dispositivos, especialmente el de la pulsera inteligente, como método para mejorar el sueño, la realidad nos muestra que su utilidad es limitada.
¿Tienen consecuencias negativas?
En la mayoría de las personas el uso de estos aparatos se limita a un período de tiempo dado que después de unos meses de utilizarlo genera desgaste y aburrimiento. En algunos incluso puede ser contraproducente dado que hay casos descriptos donde el registro y análisis de datos permanentemente se torna obsesivo y puede generar cierta ansiedad repercutiendo en el sueño.
¿A quiénes recomiendo utilizarlo?
Considero que la utilidad del mismo sería para personas sanas que quieren llevar un control más estricto de sus horarios de actividades como dormir, hacer actividad física, niveles de frecuencia cardíaca, cantidad de ingesta calórica, etc.
Fomentar hábitos saludables es el objetivo y si la pulsera inteligente te ayuda en la organización diaria bienvenido sea. Ten en cuenta que si tienes problemas para dormir, es necesario que acudas a una consulta médica especializada.