TRASTORNOS DEL SUEÑO




TRASTORNOS DEL SUEÑO



INSOMNIO


Consiste en la dificultad para dormir,  que se puede manifestar con problemas para iniciar el sueño, mantener el sueño con varios despertares y dificultad para volver a dormir o despertar precoz. Este trastorno se asocia a síntomas durante el día como cansancio, irritabilidad, menor rendimiento laboral y/o escolar, deterioro familiar y social.


LEER MÁS

INSOMNIO


Consiste en la dificultad para dormir,  que se puede manifestar con problemas para iniciar el sueño, mantener el sueño con varios despertares y dificultad para volver a dormir o despertar precoz. Este trastorno se asocia a síntomas durante el día como cansancio, irritabilidad, menor rendimiento laboral y/o escolar, deterioro familiar y social.


LEER MÁS

HIPERSOMNIAS DE ORIGEN CENTRAL


Se caracteriza por una excesiva somnolencia diurna. Y se manifiesta generalmente cuando se realizan actividades pasivas o monótonas como leer, mirar TV, estar sentado en una sala de espera, cine o teatro. Sin embargo los ataques de sueño también pueden ocurrir en situaciones como conducir, comer y hablar. A veces se acompaña de realizar actividades automáticas sin recordarlas; sensación de falla de memoria y atención-concentración y/o alteración del estado de ánimo.

Hay distintos tipos de hipersomnias de origen central. La más conocida es la narcolepsia.


LEER MÁS



HIPERSOMNIAS DE ORIGEN CENTRAL


Se caracteriza por una excesiva somnolencia diurna. Y se manifiesta generalmente cuando se realizan actividades pasivas o monótonas como leer, mirar TV, estar sentado en una sala de espera, cine o teatro. Sin embargo los ataques de sueño también pueden ocurrir en situaciones como conducir, comer y hablar. A veces se acompaña de realizar actividades automáticas sin recordarlas; sensación de falla de memoria y atención-concentración y/o alteración del estado de ánimo.

Hay distintos tipos de hipersomnias de origen central. La más conocida es la narcolepsia.


LEER MÁS


PARASOMNIAS

¿Qué son y cómo las diferencio?

Es un trastorno de la conducta durante el sueño asociado con episodios breves y parciales de despertar, que generalmente el paciente no recuerda. Son frecuentes en la infancia o adolescencia, pero a veces pueden persistir o aparecer en la edad adulta. Se presentan como pesadillas, sonambulismo, despertar confuso, etc.


LEER MÁS

PARASOMNIAS

¿Qué son y cómo las diferencio?

Es un trastorno de la conducta durante el sueño asociado con episodios breves y parciales de despertar, que generalmente el paciente no recuerda. Son frecuentes en la infancia o adolescencia, pero a veces pueden persistir o aparecer en la edad adulta. Se presentan como pesadillas, sonambulismo, despertar confuso, etc.


LEER MÁS

SÍNDROME DE APNEAS DEL SUEÑO


Frecuentemente se asocia a ronquidos. Consiste en el cierre transitorio de la vía aérea mientras dormimos, que genera disminución del oxígeno y/o fragmentación del sueño. Es importante su diagnóstico y tratamiento, dado que aumentan el riesgo de accidentes automovilísticos, laborales y/o domésticos por la somnolencia diurna. Además, alteran el rendimiento laboral, escolar, familiar y social. Y se asocia a un incremento del riesgo de eventos vasculares como infartos cardíacos, accidentes cerebro vascular, etc.


LEER MÁS

SÍNDROME DE APNEAS DEL SUEÑO


Frecuentemente se asocia a ronquidos. Consiste en el cierre transitorio de la vía aérea mientras dormimos, que genera disminución del oxígeno y/o fragmentación del sueño. Es importante su diagnóstico y tratamiento, dado que aumentan el riesgo de accidentes automovilísticos, laborales y/o domésticos por la somnolencia diurna. Además, alteran el rendimiento laboral, escolar, familiar y social. Y se asocia a un incremento del riesgo de eventos vasculares como infartos cardíacos, accidentes cerebro vascular, etc.


LEER MÁS

SINDROME DE PIERNAS INQUIETAS (ENFERMEDAD DE WILLIS EKBOM)


Se presenta como una necesidad prácticamente irresistible de mover las piernas. Se caracteriza por sensación de molestias y/o dolor en los miembros, que ocurre generalmente en el reposo, más frecuentemente antes de dormir y alivia transitoriamente con el movimiento.


LEER MÁS

SINDROME DE PIERNAS INQUIETAS (ENFERMEDAD DE WILLIS EKBOM)


Se presenta como una necesidad prácticamente irresistible de mover las piernas. Se caracteriza por sensación de molestias y/o dolor en los miembros, que ocurre generalmente en el reposo, más frecuentemente antes de dormir y alivia transitoriamente con el movimiento.


LEER MÁS

© 2023 COPYRIGHT Noctis.com.ar

Open chat
Consultá